Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 14 de setiembre, 2005 - 07:49 am: | |
URGENTE 24 HORAS Tratarán los pedidos de recusación presentados por Ibarra La Legislatura porteña aceptó por unanimidad las medidas de prueba solicitadas por Aníbal Ibarra el viernes pasado en el marco del proceso de juicio político que se le está tramitando y elevó a la Sala Acusadora las recusaciones a seis diputados integrantes de la comisión investigadora. Ahora, se deberá esperar la resolución de esta Sala y se volverán a reunir recién el próximo viernes para coordinar el cronograma para la recolección de testimonios. Los familiares de las víctimas se mostraron indignados e insultaron a Ibarra y a los legisladores presentes. Tanto ellos, como los diputados recusados, acusan al jefe de Gobierno porteño de querer dilatar el juicio para quedar impune. La Comisión Investigadora aceptó hoy por unanimidad las medidas de prueba solicitadas por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, y elevó a la Sala Acusadora las recusaciones a seis diputados en el marco del juicio político que se le está tramitando por presunto mal desempeño en relación a la tragedia de Cromañón, ocurrida en diciembre de 2004. Al presentar su descargo el viernes pasado, el jefe de gobierno porteño recusó por 'falta de imparcialidad del juzgador' a los macristas Martín Borrelli y Alvaro González alegando que han participado de la comisión investigadora especial de Cromañón previa al inicio del proceso de juicio político, que presidió la diputada Fernanda Ferrero; a Rubén Devoto y a Jorge Sanmartino -cercano a López Murphy- por haber presentado previamente proyectos de juicio político en su contra; al ex funcionario Ariel Schifrin por 'enemistad personal manifiesta' y al macrista Jorge Enríquez por haber sido funcionario en 1991, cuando se habilitó el local donde años después funcionó Cromañón. Al tener en cuenta este pedido, la legislatura porteña estará ahora a la espera de la resolución de la Sala Acusadora. Recién volverán a reunirse el próximo viernes para definir un cronograma de trabajo con el fin de recolectar los testimonios solicitados por el jefe de gobierno. Durante el encuentro, Devoto –uno de los recusados- dijo que "Ibarra es un caradura, un autoritario y un mentiroso" y aseguró que "las recusaciones planteadas por Ibarra no son más que una maniobra dilatoria para quedar impune frente a los hechos de la masacre de Cromañón". Y Schifrin precisó que "la labor de una Sala Acusadora es asimilable a la instancia o a la tarea de un fiscal en un juicio jurisdiccional, por tanto su función no es juzgar, entonces al que juzga sí se lo puede recusar, pero no al que acusa", en un intento de explicar con argumentos técnicos por qué no pueden ser recusados. Pero ellos no fueron los únicos que se mostraron indignados. Los familiares de las víctimas de Cromañón protagonizaron los disturbios que se provocaron en la sala sosteniendo que Ibarra busca dilatar el juicio político. Y su dolor y furia se hizo evidente a través de gritos e insultos al jefe comunal y a los legisladores presentes. Uno de ellos le gritó al presidente de la comisión el macrista, Marcelo Godoy, mientras hacía declaraciones a la prensa: "Yo perdí dos sobrinas en Cromañón y ahora voy a ’boletear’ a los hijos de Ibarra, para que conozca el dolor, después me ’como’ la cárcel y no me importa". Antes de comenzada la reunión, los familiares ya habían apoyado sobre la mesa donde estaban sentados los legisladores un cartel que tenía un esqueleto de plástico pegado, con la leyenda "Ibarra es un cadáver político-Lista 48" y llevaban otros carteles que decían frases tales como: "Piensen 194 veces antes de votar" y "La justicia es como la serpiente, pica a los descalzos". |