Aníbal Fernández apoyó la estrategia ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/septiembre hasta 30/septiembre 2005 » Aníbal Fernández apoyó la estrategia defensiva de Ibarra « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 27 de setiembre, 2005 - 05:38 am:   

CLARIN

Cromañón: Aníbal Fernández apoyó la estrategia defensiva de Ibarra

Era uno de los testigos pedidos por el jefe de Gobierno. Negó que haya faltado coordinación entre la Ciudad y la Nación en la emergencia. Y dijo que habló 38 veces con Ibarra en los dos días posteriores.

-------------------------------
Horacio Aizpeolea.
haizpeolea@clarin.com

Durante la noche y los dos días posteriores a la tragedia de Cromañón hubo 38 llamados telefónicos entre Aníbal Ibarra y el ministro del Interior, Aníbal Fernández. Así lo declaró el ministro, al presentarse ayer ante una comisión de la Legislatura, en el marco del proceso de juicio político abierto contra el Jefe de Gobierno. Ibarra leyó en la declaración de Fernández la confirmación de su argumento defensivo: hubo coordinación entre la Ciudad y la Nación, en el manejo de la emergencia.

La jornada de ayer fue la más importante desde que el miércoles pasado empezaron a desfilar ante la comisión, los testigos propuestos por Ibarra, para contestar los 12 cargos que le elevaron en su contra, por "mal desempeño de sus funciones".

El ministro del Interior fue escuchado en silencio por los familiares de las víctimas que siguen las sesiones de la comisión de juicio político. "Yo no interpretaría la declaración del ministro como favorable —dijo a Clarín, un diputado opositor—. (Aníbal) Fernández avaló el trabajo policial y hay que recordar que Ibarra fue crítico con la policía".

Más allá de esta interpretación, el ministro negó que haya faltado coordinación entre la Nación y la Ciudad. "Me contacté con el jefe de Gobierno, en la madrugada del 31 y durante los días 1 y 2 de enero; fueron 38 llamadas en total, la primera a las 0.08 del 31. Le dije que el Gobierno nacional iba a poner a su alcance todo lo necesario para resolver la situación", dijo Fernández.

El ministro contó que se enteró "en forma inmediata" del incendio. "Cuando se produce la primera llamada, el jefe de Policía (Néstor Valleca) me dice que hay un incendio en Once en una bailanta, pero me dice 'parece que no pasa nada', lo que tiene sentido, porque no se veía fuego". Luego, agregó que "poco después me llama (Valleca) y me dice que la situación era grave; me llama a las 0.20 y me dice que hay 16 muertos y en ese momento decido ir para allá".

Fernández también justificó el traslado de víctimas en patrulleros. "Yo no tomé la decisión, pero si se quiere saber qué opino, estoy de acuerdo y comparto lo hecho. En estos casos no se hacen acciones burocráticas, se salvan vidas", justificó.

Ayer también declaró el fiscal general adjunto porteño, Luis Cevasco, quien aseguró que jamás se recibieron denuncias ni policiales ni de vecinos sobre la discoteca República Cromañón, antes de su incendio. Cevasco recordó que durante noviembre de 2004 fueron cerrados 10 locales bailables. También mencionó que "se encuentran procesados funcionarios de la Comisaría 7ª por cohecho, que es la que tiene jurisdicción en la zona donde estaba ubicado Cromañón".

Otra declaración esperada fue la del director del Hospital de Clínicas, Luis Sarotto. Ibarra pidió su testimonio para refutar al médico neumonólogo Juan Antonio Mazzei, también del Clínicas, a quien acusó de "falso testimonio". Mazzei había declarado ante otra comisión legislativa, sobre la atención a las víctimas en ese hospital, pero hablando en primera persona. Sin embargo, Ibarra sostiene que Mazzei, durante ese período, estuvo en Uruguay. Sarotto dijo no haber visto a Mazzei el 31 en el Clínicas. Pero, por otro lado, avaló los conocimientos de Mazzei sobre neumonología. Los legisladores sostienen que convocaron a Mazzei por esos conocimientos y no por su participación en la emergencia.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración