En su Día, las madres piden justicia Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/octubre hasta 31/octubre 2005 » En su Día, las madres piden justicia « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 15 de octubre, 2005 - 10:18 am:   

CLARIN

En su Día, las madres piden justicia

Lo hicieron por los desaparecidos y las víctimas de Cromañón, AMIA y gatillo fácil.

-------------------------------
Patricio Downes.
pdownes@clarin.com

Madres de desaparecidos, de chicos masacrados en la calle, de los muertos en Cromañón, de la AMIA, de los caídos en Malvinas y de víctimas del gatillo fácil unieron ayer su dolor para recordar el "Día de la Madre" con un acto en la Plaza San Martín, del barrio porteño de Retiro. Allí, a pasos del monumento a los soldados de Malvinas, lloraron al escuchar "Por qué cantamos", por el Coro Kennedy, y "Honrar la vida", por Marikena Monti.

"Para los hijos de Cromañón y de tantos casos de impunidad, exigimos lo mismo que hace 29 años: memoria, verdad y justicia", dijeron Marta Vázquez y Enriqueta Maroni, Madres de Plaza de Mayo "Línea Fundadora".

Esa sensación de historia repetida en el dolor materno de más de tres décadas fue sintetizado por la actriz Gabriela Toscano: "El nuestro parece un país que tiende a que nuestros hijos desaparezcan; me de escalofríos pensarlo, pero la injusticia se repite de diferentes maneras".

Presentados por la periodista Fanny Mandelbaum, la actriz Julieta Díaz leyó un poema y el Coro Metacanto dedicó una canción a las víctimas, escrita por Gabriel Lage. En un clima de cada vez mayor emoción, Elsa Schenone, mamá de Marcos, asesinado en Béccar; María De Negri, madre de Leandro; y Emilce, mamá de Diego Peralta, asesinado en la zona sur, dijeron que fue el mejor homenaje y la posibilidad de "estar unidas para exigir justicia".

Lo mismo señalaron Raúl y María Buganem, padres de Leandro, un adolescente muerte en el incendio del boliche Kheyvis, el 20 de diciembre de 1993. "Cromañón es un calco del incendio en el que murió nuestro hijo y, si la Justicia hubiera actuado y condenado a los responsables, no hubiera ocurrido esta nueva masacre", aseguró María.

Después, muchas mamás recibieron claveles blancos enviados por María Julia Cabrera, madre de Ezequiel Ruiz, de 13 años, quien murió el año pasado atropellado por un colectivo en Devoto. Como si a su propia angustia hubiera sumado el de las demás, Linda Vásquez, pidió al cronista: "No se olvide de contar que el domingo, a las 14, en el Anfiteatro Griego de Costanera Sur, se hace el homenaje a Jackeline Santillán, la periodista fallecida en Cromañón". Linda dijo que casi no hay tiempo para llorar, que hay mucho que hacer, además de buscar justicia para Mariano, su hijo que murió baleado en 1995, durante un partido de fútbol. Igual que las otras madres, que buscan puntos de contacto en su tragedia, señaló: "Era un metalero, igual que los pibes que murieron en el boliche de Once".

"Tenemos el mismo pedido y espero que el presidente Néstor Kirchner, quien dijo que había que hallar a los culpables, nos ayude", dijo Martina, mamá de Gastón "Bore" García, muerto en el incendio.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración