Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 26 de octubre, 2005 - 09:26 am: | |
CLARIN Por la tragedia de Cromañón, hoy presentan nuevas pruebas contra el grupo Callejeros Son videos y audios de recitales donde se ve que explotan "tres tiros" y se prenden bengalas. ------------------------------- Carlos Galván. cgalvan@clarin.com Recital de Callejeros en Showcenter en 1999. Un muchacho del público enciende una bengala y la Policía se lo lleva detenido. Patricio Fontanet, líder de la banda, sale enseguida en defensa del espectador: "Es una bengala, nada más. Tanta gente matando en la calle y por prender una bengala..." Su protesta quedó registrada para siempre en una cinta que grabó un seguidor del grupo. Esa y otras nueve grabaciones —la mayoría son de video, pero también hay de audio— serán aportadas hoy temprano a la causa por uno de los abogados que representa a padres de víctimas de Cromañón. De la mano de esas nuevas pruebas, el abogado Patricio Poplavsky le pedirá al juez Julio Lucini que acuse a los seis músicos y al manager y al escenógrafo de la banda de homicidio simple con dolo eventual (se castiga con hasta 25 años de cárcel) y ordene "su inmediata detención". Actualmente, estos ocho jóvenes están procesados por un delito mucho menor: estrago culposo (su pena máxima es de 5 años). Poplavsky tampoco está de acuerdo con la acusación por estrago doloso que pesa contra Omar Chabán. "También debería estar procesado por homicidio simple con dolo eventual", dijo a Clarín ayer el abogado. Por una cuestión legal, sin embargo, por ahora el abogado no puede solicitar el cambio de carátula de la causa contra el empresario. "Para hacerlo hay que aportar nuevas pruebas. Por eso, sí podemos hacer esta presentación contra Callejeros", explicó. Los 8 videos y las 2 grabaciones de audio que serán entregados hoy al juez fueron conseguidos por padres de víctimas de Cromañón directamente entre fans de la banda. "De las imágenes y de los audios surge de manera clara que Callejeros fomentaba el uso de bengalas y que eran indiferentes a lo que hacía el público. Jamás se ve que suspendieran un recital cuando sus seguidores empezaban a encender bengalas", sostuvo Poplavsky. El abogado es uno de los cuatro cabezas de querella que tiene la causa Cromañón (los otros tres son José Iglesias, María del Carmen Verdú con Marcelo Parrilli y Mauricio Castro). De todos los querellantes, Poplavsky es el que representa a los familiares de muertos que más claramente van detrás de Callejeros. En una resolución de hace un mes, la Sala V de la Cámara del Crimen cambió la calificación contra Callejeros de homicidio culposo a estrago culposo. Ese fallo, sin embargo, era muy duro contra los músicos. Tras leerlo, a la mayoría de las partes vinculadas con el caso les quedó la sensación de que los camaristas habrían agravado la acusación contra la banda pero que no lo hicieron porque no se puede comprometer más la situación de quien apela. "La verdad es que sentí que ese fallo me la dejaba picando", se sinceró Poplavsky. Es que en su fallo, los camaristas Gustavo Bruzzone, María Garrigós de Rébori y Rodolfo Pociello Argerich sostuvieron, por ejemplo, lo siguiente: "Los integrantes de la banda decidieron la fecha y hora en que se realizaría el recital; la cantidad de entradas que se pondrían a la venta; quién se haría cargo de la seguridad y la cantidad de personas que desarrollarían esa tarea; el alcance que debía tener el cacheo que se efectuara al público y sus excepciones, así como la actitud a adoptar con la gente que ingresaba con pirotecnia o la prendía adentro; se encargaba del sonido y la iluminación; de la escenografía; de elegir la banda soporte; de controlar la recaudación obtenida por la venta de entradas y de ponerlas a la venta; de imprimir las entradas, de publicitar el show; etc.". Más adelante, los camaristas plantearon: "En síntesis, fueron Chabán y los integrantes de la banda musical Callejeros quienes tuvieron el poder de decisión sobre cuestiones de relevancia en todo lo atinente a la concreción y desarrollo del show." Los camaristas, además, consideraron que está demostrado "con el grado de certeza que esta etapa requiere que, por un lado, en los recitales brindados por el grupo Callejeros se usaba gran cantidad de pirotecnia pese a que ello estuviera prohibido por el Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, y, por otro, que los integrantes de la banda consentían ese uso y facilitaban el ingreso de ese material cuando intervenían en la organización del espectáculo". Mariano Silvestroni, abogado de Callejeros, dijo que no le "preocupa" que hoy pidan que se acuse de homicidio a sus clientes. "Ni siquiera Chabán está procesado por homicidio", dijo. Y completó: "A primera vista, el pedido me parece descabellado." |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 27 de octubre, 2005 - 05:44 am: | |
NOTICIAS URBANAS Piden la detención de Callejeros Un abogado de un grupo de familiares de las víctimas de Cromañón presentarán ante el juez de la causa varios videos de recitales de Callejeros, en donde los músicos avalarían el uso de pirotecnia. El letrado también, solicitará que los rockeros sean acusados por homicidio simple con dolo eventual, tiene una pena de 25 años y que sean inmediatamente detenidos Por Marcelo Heredia El abogado Patricio Poplavsky, quien representa a familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón, presentó ante el juez de la causa, Julio Lucini, videos de recitales del grupo de rock Callejeros en donde los músicos avalarían el uso de pirotecnia y bengalas en sus shows. El letrado pretende que los seis rockeros, el manager y el escenógrafo sean acusados por homicidio simple con dolo eventual, condena que llega a los 25 años de cárcel y además, solicitó su inmediata detención. El letrado realizó la presentación debido al cambio de carátula en la acusación contra los músicos, quienes fueron beneficiados por la Cámara del Crimen porteña, y en la actualidad están procesados por estrago culposo, delito que tiene una pena máxima de cinco años. Los videos fueron juntados por los familiares de las víctimas y según trascendió serían cerca de diez videos en donde se ven varios shows de la banda. |
|