Ibarra y Macri beneficiarán a Clarín ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » Ibarra y Macri beneficiarán a Clarín a costa de los porteños « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 04 de noviembre, 2005 - 08:29 am:   

URGENTE 24 HORAS

Ley de TV por cable: Ibarra y Macri beneficiarán a Clarín a costa de los porteños (Mucho lobby y poco “cambio”)

La legislatura porteña votará esta tarde una ley que regula el tendido de cables aéreos de televisión en la Ciudad de Buenos Aires, para reemplazar una vieja ordenanza que obligaba a soterrarlos y que no se cumplió. La noticia intenta pasar desapercibida ya que el proyecto formulado por el sector de Aníbal Ibarra beneficia principalmente al monopolio Clarín, quien realizó un lobby feroz que se vio de manera indiscriminada por toda la legislatura. Es que el negocio es mutuo: Al multimedio le sale más barato poner postes metálicos en un plazo de 20 años y al jefe de Gobierno porteño le conviene el ‘silencio’ de los medios a una semana de conocerse si se le hará el juicio político. Pero quienes votarán a favor de la norma son también los legisladores macristas, esos que días atrás decían ser la ‘nueva dirigencia’ política. Y como siempre le toman el pelo a los ciudadanos.

La legislatura porteña votará esta tarde una ley que regula el tendido de cables aéreos de televisión en la Ciudad de Buenos Aires, para reemplazar una vieja ordenanza (Nº 48.899 de 1994) que obligaba a soterrarlos y que no se cumplió.

Todo indica –debido al lobby feroz que se vivió en los últimos días en la legislatura- que los legisladores aprobarán este proyecto que fue impulsado por el sector de Aníbal Ibarra y beneficia principalmente al Grupo Clarín.

¿Pero porqué Ibarra ‘compra’ el silencio de los medios a costa de los ciudadanos porteños? ¿Y por qué los macristas que dicen ser una “nueva dirigencia” también votarán en la misma dirección?

Es que en una semana se conocerá la decisión de la Sala Acusadora de si se le inicia el juicio político en el marco de la causa de Cromañón, e Ibarra quiere tener de su lado al multimedio.

Y vale decir, que Mauricio Macri no se lo quiere poner en contra, ya que lo necesita para el 2007.

Pero esta norma que intentan hacer pasar desapercibida, es totalmente retrógrada y hace años que se la cuestiona. Lo que pasa es que el cableado al hacerse bajo tierra es más caro y al Grupo Clarín no le conviene, es preferible enviar “lobbystas” del monopolio como si fuera legal a visitar a los legisladores para convencerlos de la necesidad de preservarles el próspero negocio.

Y Clarín hizo “bien” su trabajo de lobby porque los diputados de la Ciudad terminaron acordando una ley para que se retiren los postes de madera que se utilizan para el cableado y se reemplacen por postes metálicos.

Y el proyecto de ley cuenta con mayoría de votos en tres comisiones diferentes y sólo tendría hoy, en el recinto, una observación del legislador Martín Borrelli (P. Federal), quien propone una prórroga.

# Hoy por mi…

Según informaron fuentes a U24, además del lobby feroz hay otras cuestiones que podrían influir en la aprobación de la ley.

En la legislatura porteña se tratará primero el tema de la expropiación del Hotel Bauen, por lo que si la izquierda sale favorecida, entonces podrían darle a Ibarra y a Clarín lo que quieren.

# La nueva ley Clarín

Según señala Ambitoweb, la ley prohíbe, a partir de su sanción, el tendido aéreo en la llamada zona 1, que abarca una parte del centro porteño. Esto significa que los prestadores que utilicen redes existentes, de acuerdo con el proyecto, “deberán realizar la reconversión al sistema de única infraestructura por cuadra sobre columna metálica en una proporción de cinco por ciento anual”, es decir, tendrán veinte años para finalizar la tarea.

Además, se deberán retirar “dentro de los doce meses todos los tendidos aéreos y columnas metálicas existentes en el sector del microcentro y casco histórico de la ciudad (zona 1)” y dentro de los 36 meses “se reconviertan al esquema de única infraestructura por cuadra sobre columna metálica, en ambas aceras todos los tendidos existentes en las avenidas de la zona 2”, es decir toda la Ciudad, excepto la zona 1.

Y el artículo 14, señala que “la asignación del uso de la infraestructura basada en el sistema de columna metálica se otorgará a aquellos 3 prestadores que acrediten mayor antigüedad en la efectiva prestación del servicio al 31 de diciembre de 2004”, que serían Cablevisión (1º), Multicanal (2º) y Telecentro (3º).

Pero además, si un prestador quiere hacer su tendido por donde lo viene haciendo otro y los postes no son los adecuados, el nuevo debe cambiarlos a su costo.

# TV por cable con aumento

Además de intentar engañar a los ciudadanos con una ley a medida, las principales empresas de televisión por cable incrementaron sus abonos entre un 4,9% y 6,8% a partir de noviembre con la explicación de compensar los incrementos en sus costos y poder seguir brindando un servicio de calidad, informó hoy La Nación.

Los incrementos afectan a unos 6 millones de clientes y rondan los $3. ¿Parece poco? Es que la diferencia, como se puede leer en esta nota se la llevan por otro lado. Eso sí, no vaya usted a creer que no lo va a pagar.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración