Jueces denuncian a Ibarra por interferir Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » Jueces denuncian a Ibarra por interferir « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 10 de noviembre, 2005 - 05:58 am:   

NOTICIAS URBANAS

Jueces denuncian a Ibarra por interferir

Tres jueces contenciosos de la ciudad denunciaron el miércoles a la tarde en la sede de Poder Ciudadano al Ejecutivo porteño por haberse dedicado sin pausa en los últimos tiempos a pretender disciplinar a magistrados de ese fuero mediante distintos mecanismos

Marcelo Heredia

El miércoles por la tarde, los Jueces del fuero Contencioso y Administrativo de la Ciudad, Dra. Elena Liberatori, Dra. Patricia Lopez Vergara y el Dr. Roberto Gallardo, acompañados por el Asesor Tutelar de 1ª Instancia Dr. Gustavo Moreno dieron una conferencia de prensa en la sede de la Fundación Poder Ciudadano denunciando “la existencia de situaciones que, por su gravedad institucional, deben ser conocidas públicamente”.

Dicen en el documento que entregaron que, en los últimos tiempos, “el Poder Ejecutivo a través de la Procuración General, se ha dedicado sin pausa a pretender disciplinar a magistrados de este fuero mediante distintos mecanismos”. Recurriendo “sistemáticamente a denostar a través de los medios masivos de comunicación la actividad de los jueces y de integrantes del Ministerio Público”,

Acusa, también, al Consejo de la Magistratura de prestarse “dócilmente, en la mayoría de sus componentes, a las expectativas del Ejecutivo” y de avanzar en “la consideración de denuncias improponibles”.

Fuentes confiables del Consejo de la Magistratura dijeron a NOTICIAS URBANAS que esta polémica abre un interrogante acerca de la limitaciones de los Jueces para sus expresiones públicas. La Ley Orgánica del Poder Judicial dice claramente en el 2º párrafo del art. 5º “Los magistrados están obligados a la prudencia en sus expresiones públicas y a la reserva sobre las causas a su cargo. No deben adoptar actitudes o ejecutar actos que comprometan la imparcialidad en sus decisiones o el prestigio de la justicia”.
Y agregan, "demás estaría decir que enviar un fallo a los medios de comunicación por fuera de los canales administrativos constituye una trasgresión al artículo precedente y sin pretender obviar el impacto público y mediático de algunos de ellos e, incluso, lo apropiado de alguno, parece tirar por tierra con aquello de que 'los Jueces hablan por sus sentencias'”.

Por otra parte, inferir mecánicamente que el hecho de que, algunos de estos fallos hayan, supuestamente, tocado o perjudicado intereses del Gobierno de la Ciudad, produce inmediatamente una reacción por parte del Consejo de la Magistratura en el mismo sentido que la del Gobierno, parece, en el mejor de los casos, un intento de confundir a la población en general.

Y finalmente dicen: ajustarse a derecho y, por lo tanto, someterse a él, debería ser la conducta de los Magistrados y Funcionarios de la Justicia. Cuando se transgrede este principio se desdibuja el sentido fundante de la justicia, se degrada la institución y se lesiona gravemente su imagen pública.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración