La Legislatura define hoy el juicio p... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » La Legislatura define hoy el juicio político a Ibarra « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 14 de noviembre, 2005 - 06:26 am:   

CLARIN

La Legislatura porteña define hoy el juicio político a Ibarra

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, los legisladores volverán a reunirse, tras la fallida sesión del jueves. La oposición seguiría sin tener los votos necesarios. Sólo habrá diez familiares en el recinto.

------------------------------
Horacio Aizpeolea.
haizpeolea@clarin.com

De los 45 diputados que integran la Sala Acusadora de la Legislatura porteña, ¿cuántos se sentarán hoy en sus bancas, al retomarse la sesión interrumpida el jueves pasado, en medio de los gritos de los familiares de víctimas de Cromañón?

Para que haya juicio político se necesitan 30 votos. El jueves, los impulsores del juicio a Ibarra —bajo el cargo de mal desempeño de sus funciones— reunieron 29 votos. ¿Ese número quedó estancado definitivamente?

Esas eran las dos preguntas clave, anoche, en medio de la tensión generalizada que provocó la suspensión de la sesión del jueves pasado y la indefinición sobre el pedido de juicio a Ibarra. Mientras tanto, ayer, la Policía extendía los vallados en torno de la Legislatura para impedir que los familiares que no estén autorizados a ingresar al debate —entrarán sólo diez— se mantengan por lo menos a cincuenta metros del lugar.

"El macrismo bajará al recinto con todos sus diputados", confirmó ayer a Clarín Gabriela Michetti, la jefa de bancada del macrismo ortodoxo. Esta confirmación abarca a seis diputados del bloque Compromiso para el Cambio. El otro grupo macrista, Juntos por Buenos Aires, aportaría ocho diputados. Entre ellos, el pediatra Eduardo Lorenzo Borocotó, quien en diciembre ocupará una banca en el Parlamento nacional, pero en calidad de aliado del kirchnerismo luego de su escandaloso pase de filas.

También se descuenta la presencia de los dos diputados lopezmurphistas, los tres del ARI y de ocho legisladores independientes y de izquierda. Además estará la ex macrista Sandra Bergenfeld.

El voto 29, el jueves pasado, correspondió a Noemí Olivetto, de Autodeterminación y Libertad. Sin embargo, ella misma se encargó de echar dudas sobre su aporte al "grupo de los 29": la esposa de Luis Zamora anticipó que no asistirá a la sesión, en repudio a la decisión adoptada por las autoridades de la Legislatura porteña de permitir el ingreso de sólo 10 familiares de las víctimas. ¿Quedan 28 votos?

NOTA DEL ADMINISTRADOR: EXTRAÑA FORMA DE REPUDIAR QUE TIENE ESTA DIPUTADA... JODIENDO A LOS PADRES RESTANDO SU VOTO !
-------

Según algunos familiares, el voto 30 era el del kirchnerista Chango Farías Gómez. El jueves pasado, el Chango fue internado "por un pico de presión". El folclorista fue uno de los cuatro diputados que faltó a la sesión. ¿Estará hoy? ¿Se abstendrá?

De los otros tres ausentes, se sabe que el socialista Roy Cortina, de viaje en el País Vasco con una invitación oficial, votaría a favor de Ibarra. Igual decisión tomarían, en el caso de asistir, la ex ibarrista Mirta Onega y el radical Roberto Vázquez. El viernes pasado, Onega denunció haber sido amenazada para votar por el juicio político. Ambos diputados no asistirían a la sesión.

"Vamos a estar en la sesión y, si se dan la condiciones, expondremos nuestra posición", dijo anoche a Clarín la diputada kirchnerista Silvia La Ruffa. Los diputados K se retiraron anticipadamente de la sesión. El lopezmurphista Jorge Sanmartino había encrespado los ánimos de los familiares, cuando criticó a los K de no querer argumentar su posición. "Algunos diputados se hicieron los compungidos en la morgue y ahora votan la abstención", dijo Sanmartino. El dardo fue directo a Diego Kravetz, presidente del bloque K, quien el día después de la tragedia había acompañado a la morgue al diputado Milcíades Peña, quien había sufrido la pérdida del hijo de un amigo. Fue allí donde los diputados del kirchnerismo resolvieron retirarse de la sesión y cuando se hizo un primer cuarto intermedio antes de que se votase la suspensión hasta hoy. Los diputados K ya anticiparon que votarán por la abstención.

De reunirse los 30 votos, Ibarra quedará formalmente acusado de mal desempeño y será suspendido en sus funciones hasta que la Sala Juzgadora, integrada por otros 15 diputados, resuelva su culpabilidad o inocencia.

Los legisladores están sometidos a una fuerte presión. Ayer, incluso, el obispo auxiliar de Buenos Aires, Jorge Lozano, habló hasta de "mercenarios de la política".

Anoche, seguía la indignación de los familiares por la restricción a su ingreso. Algunos evaluaban hacer un campamento. Otros prometieron presentar un recurso ante la Justicia para revertir la medida.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración