Kirchner optó por un disciplinado sil... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » Kirchner optó por un disciplinado silencio... « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 14 de noviembre, 2005 - 06:34 am:   

CLARIN

Kirchner optó por un disciplinado silencio en su refugio de El Calafate

NOTA DEL ADMINISTRADOR: El mismo silencio que tuvo en aquel momento trágico, que luego "justificó" como que no quería aprovecharse del dolor. La mentira tiene patitas cortas.. y ahora este silencio.. este silencio confirma su posición de "aquí no ha pasado nada"...
-------

Ni siquiera se pudo saber cuándo emprenderá el regreso a Buenos Aires.

-------------------------------
Walter Curia. CALAFATE. ENVIADO ESPECIAL
wcuria@clarin.com

Anoche no había forma de saber si el Presidente viajará hoy a Buenos Aires para iniciar allí su semana de trabajo o lo hará aquí, en la intimidad de su casa en El Calafate, donde gasta unos días de descanso y reflexión. La actividad en Los Sauces, así se llama el lugar, seguía siendo entonces encerrada en el más disciplinado silencio.

No es una cuestión menor la del regreso, aunque jamás debería serlo tratándose del Presidente. Pero la incógnita es por saber dónde seguirá Néstor Kirchner el desarrollo de la sesión de la Legislatura porteña que decide el destino del jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra.

Ayer corrió el rumor —finalmente, una forma de comunicación— de que el Presidente permanecería en Santa Cruz hasta el miércoles, pasado mañana, sin ningún motivo que la sostuviera.

Ante la falta de noticias, dejemos hablar a los hechos: Kirchner estuvo en Río Gallegos el viernes, cuando el tratamiento del tema Cromañón venía de derivar en un escándalo en la Legislatura de la ciudad, con escenas que deberían avergonzarnos como sociedad, y con una lluvia de insultos e improperios sobre el mismo Presidente.

Había estado también aquí el Presidente en otras ocasiones para nada memorables para su gobierno: la noche de la tragedia, el 30 de diciembre, en el barrio de Once, y más atrás, la de la marcha de Juan Carlos Blumberg, en abril de 2004.

Habría que recurrir a aquellas dos ocasiones, en las que el Presidente buscó refugio en la distancia y el silencio, para aventurar cuáles serán los pasos siguientes de Kirchner.

El Presidente aquí además trabaja, de eso no hay duda para quien lo conoce. Hay una estrategia para el caso Cromañón, sobre la que se vuelve una y otra vez, pero que responde siempre a la idea de impedir la destitución de Ibarra.

Ayer era un hecho que el bloque de legisladores que responden a Kirchner, con la única incógnita del músico Farías Gómez, anunciará hoy su determinación de abstenerse en una conferencia a la que convocarán a la prensa. Esa decisión no surgió de otro lado que no sea El Calafate, donde solo los teléfonos tienen la virtud de hablar.

En el máximo nivel del Gobierno quieren poder dar por terminada la cuestión cuanto antes y está encarnada la idea de que hay que preservar la imagen del Presidente del escándalo, como no ha ocurrido el jueves. Como lo describía un legislador de ese bloque ayer en un diálogo con Clarín: "Tomo uno, capítulo uno: los presidentes nunca pagan".

¿Cúal es la lectura que está haciendo el presidente Kirchner de lo que pasa hoy en la Ciudad? En su entorno se escucha que el triunfo de Mauricio Macri en octubre produjo un cambio estratégico en la relación entre el empresario e Ibarra que ha puesto por primera vez en peligro la continuidad del jefe de Gobierno. La misma interpretación contiene una factura que deberá pagar Ibarra: Kirchner le cuestiona haberse confiado de que el juicio iba a vía muerta, según un acuerdo que Macri no cumplió. La desconfianza está en la naturaleza de este Presidente.

¿Es legítimo que Kirchner permanezca tan lejos y en silencio? Aunque pueda perturbar, no hay razones para suponer lo contrario.

La crisis política en la Ciudad escaló demasiado y es prudente blindar la última instancia institucional de Cromañón, sobre la que deberá haber justicia pero nunca habrá consuelo. Pero además, Kirchner tiene una agenda muy robusta por delante, que no puede esperar y sobre la que la Iglesia habló con bastante claridad en su documento, el último sábado. Sólo queda ver el próximo movimiento del Presidente.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración