Comenzado el proceso, no pueden cambi... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » Comenzado el proceso, no pueden cambiarse los integrantes ? « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 19 de noviembre, 2005 - 06:49 am:   

NOTICIAS URBANAS

"Una vez comenzado el proceso, no pueden cambiarse los integrantes de la Sala"

Es una de las definiciones que salieron de la reunión a puertas cerradas de la Sala Juzgadora y que, según trascendió, habría sostenido el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Julio Maier. Sus integrantes querían borrarse olímpicamente sin soltar prenda, pero reinó la cordura y dieron a conocer un comunicado oficial en el cual brindaron, eso sí, detalles mínimos de su primer encuentro. NOTICIAS URBANAS cuenta, también, los otros detalles

Por Alejandra Lazo

"Si pudiera quedarme en casa y dejar pasar esto, lo haría encantado. La prensa me está volviendo loco", aseguró el titular del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Julio Maier, durante la primera reunión de la Sala Juzgadora de la Legislatura porteña que le ha tocado, ni más ni menos, que presidir.

Este viernes, Maier y 13 de los 15 integrantes de la Sala Juzgadora -sólo faltaron Florencia Polimeni (de viaje en Israel) y Beatriz Baltroc (regresa el fin de semana de Cuba)- empezaron a intercambiar opiniones sobre el reglamento interno que deberán dictar y cuál debe ser la conformación de la Sala, sin duda, el mayor interrogante a resolver.

Es que el 10 de diciembre, 7 de los 15 diputados que integran la Sala terminan su mandato (sin tener en cuenta a la diputada Silvia Majdalani que renovará su banca), por lo que quedarán 8 lugares vacantes. Frente a este hecho, se plantea el dilema sobre cuál debe ser la composición del tribunal que tendrá que juzgar si Aníbal Ibarra incurrió en mal desempeño de sus funciones antes, durante o después de la tragedia de Cromañón.

Por lo pronto, trascendió que Maier habría manifestado que "hay que definir cuanto antes cuál será la composición de la Sala que deberá juzgar a Ibarra, porque no se puede cambiar los integrantes una vez comenzado el proceso".

Además, habría expresado no tener inconveniente en que se aplique el artículo 123 de la Constitución porteña por el cual se podrá prorrogar los mandatos de los diputados hasta que se culmine el juicio, que no podrá extenderse por más de cuatro meses. Igualmente, el juez habría aclarado que la decisión es de los legisladores y él sólo puede emitir una opinión.

En ese sentido, para el miércoles próximo los diputados y diputadas deberán evaluar qué posición tomar respecto de la norma que regirá el funcionamiento de la Sala; cómo será su integración, y la agenda de trabajo a seguir.

La reunión -a puertas cerradas y sólo con la compañía de los taquígrafos- es el preludio de lo que se vendrá. Es más que probable que las deliberaciones de la Sala tengan carácter reservado y sólo se permita que se tome la versión taquigráfica y se le permita a los mozos entrar para servir el café. Sin ir más lejos, en esta oportunidad no se les permitió el acceso al Salón Eva Perón a los diputados que fueron miembros de la Sala Acusadora y que intentaron ser testigos del encuentro.

"Los familiares y el periodismo podrán presenciar las audiencias y la toma de testimonios, pero es muy factible que las deliberaciones sean privadas", reconoció una diputada consultada.

Un dato curioso de la reunión fue la actitud de Maier frente a los legisladores y la prensa. Es muy notorio que el juez no está acostumbrado a tener que lidiar con periodistas ávidos de información y diputados que no cumplen demasiado con reglas protocolares como, por ejemplo, respetar el uso de la palabra de un colega o evitar hacer comentarios graciosos en medio de un encuentro formal.

Además, Maier les recomendó a los legisladores que se asesoren legalmente dado que sólo 4 de los 15 integrantes de la Sala son abogados. "Si no se fundamentan todas las resoluciones, son impugnables ante la Justicia", aclaró.

Por lo pronto, la próxima reunión de la Sala será el miércoles a las 14. Está previsto que, luego de finalizar la misma, se vuelva a leer un comunicado consensuado entre los diputados con lo decidido por la Sala, aunque en un primer momento no había mucha voluntad de hablar con la prensa.

En tanto, el otro día de reunión probablemente sea el viernes. Maier pidió que los diputados tuvieran en cuenta su problema cardíaco por el cual debe realizar ejercicios, como mínimo, tres veces por día. Actividad que realiza, generalmente, a partir de las 19.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración