Chabán, otra vez en la cárcel de Marc... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » Chabán, otra vez en la cárcel de Marcos Paz « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 25 de noviembre, 2005 - 06:39 am:   

CLARIN

La tragedia de Cromañón: Omar Chabán, otra vez en la cárcel de Marcos Paz

La Cámara de Casación anuló su excarcelación. El empresario apelará.
-------------------------------
Carlos Galván.
cgalvan@clarin.com

Sin televisor ni radio en la isla del Tigre que habitaba desde julio, Omar Emir Chabán esperó ayer con angustia la llamada de un amigo que debía informarle si volvía o no al presidio de Marcos Paz. A las 13.30, cuando finalmente le comunicaron que la Cámara de Casación Penal acababa de disponer que debía regresar a la cárcel, agarró su libro del I Ching para interpretar cómo será su futuro. Nueve horas después finalmente el grupo de agentes de la Prefectura que hasta ahora lo custodiaba recibió la orden de detener al empresario y trasladarlo a la prisión.

En su resolución, los camaristas de la Sala III de la Cámara de Casación Penal argumentaron que el ex gerenciador de Cromañón debía volver a la cárcel porque hay riesgo de que escape ante la posibilidad de que se lo condene a una pena "de una severidad significativa". En total, estuvo libre 163 días.

La sentencia fue comunicada oficialmente ayer a las 13.15. A través de una ventanilla, una secretaria le comunicó a un grupo de abogados querellantes y a un puñado de padres de víctimas que se había resuelto "anular la resolución". "Dígalo en criollo", gritó un familiar. Le respondieron los abogados: "Vuelve a la cárcel".

Haydeé García, abuela de Marianela Rojas, una adolescente que murió en el desastre, primero pegó un salto de alegría. Cuando volvió a apoyar los pies en las baldosas, ya lloraba: "Este criminal no se podía salir con la suya", repetía. Más allá, Ricardo Righi —su hijo Emiliano también murió en Cromañón (ver Medalla...) — se abrazaba con Luis Fernández, el padre de Nayla, otra víctima. "Hoy volvemos a creer en la Justicia".

Antes de que se difundiera públicamente el fallo, ya se olía que los camaristas habían resuelto que el principal imputado en la causa Cromañón debía volver a prisión. Es que en todo el primer piso de los Tribunales Federales de Comodoro Py sólo había un policía. Si hubieran fallado en contra de las aspiraciones de los familiares, lo más probable es que los camaristas Angela Ledesma, Guillermo Tragant y Eduardo Riggi hubieran ordenado una custodia especial en el lugar.

La resolución no fue unánime. A favor de que Chabán volviera a prisión votaron Tragant y Riggi; Angela Ledesma, en cambio, consideró "inadmisible" el recurso del fiscal a la Casación.

Los argumentos de Righi fueron los más duros del fallo. Primero, alegó que si bien "a la fecha Omar Chabán no ha huido no podemos considerar dicho extremo como un parámetro adecuado para establecer sus verdaderas intenciones". Según el juez, la férrea custodia de Prefectura que protege al empresario "habría producido el fracaso de cualquier intento de desaparición u ocultamiento".

En mayo pasado, los camaristas Gustavo Bruzzone y Laura Garrigós de Rébori habían ordenado que se dejara en libertad a Chabán tras considerar que no había peligro de que se fugara o entorpeciera la investigación. Esa decisión originó una protesta de los familiares de víctimas y sobrevivientes frente a los Tribunales. De manera automática el fiscal Joaquín Gasset apeló la excarcelación ante la Cámara de Casación Penal, que finalmente resolvió ayer.

En la resolución se sostiene:


Que por la "especial gravedad de los hechos investigados (...)" contra el empresario hacen que posiblemente se lo condene a una pena "de severidad significativa".


Que Chabán intentó eludir la acción de la Justicia. "A esa conclusión arribamos tras considerar que se retiró del lugar cuando la tragedia aún se estaba desarrollando".


Tampoco creyó que la fianza en propiedades por 500.000 pesos que pusieron su hermana y una amiga le resultase un obstáculo para fugarse: "Omar Emir Chabán ha demostrado ya su menosprecio sobre la suerte de sus semejantes, incluso de quienes son sus familiares y amigos".

A retirar la resolución fueron los abogados querellantes Beatriz Campos, Mauricio Castro, José Iglesias, Patricio Poplavsky y Fernando Soto. En un kiosco del primer piso de Comodoro Py fotocopiaron el único juego del fallo —tiene 54 páginas— que les habían entregado. Después, en las escalinatas, leyeron las copias.

Hubo otro punto de la resolución que los querellantes también celebraron: los camaristas exhortaron al juez del caso a que termine lo más pronto posible la instrucción, pero sin ponerle ningún plazo.

Y plantearon que todos los imputados —es decir, tanto Chabán como los ex funcionarios procesados— deben llegar juntos a un único juicio. Anoche el defensor del empresario, Pedro D'Attoli, dijo a Clarín que presentará un recurso extraordinario ante la Corte, ya que "le revocaron la excarcelación sólo porque creen que puede escapar".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración