Siguen las demoras en la Sala Juzgadora Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » Siguen las demoras en la Sala Juzgadora « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 26 de noviembre, 2005 - 08:58 am:   

CLARIN

Siguen las demoras en la sala que debe juzgar a Ibarra por Cromañón

Sin su presidente, el cuerpo volvió a pasar a un cuarto intermedio. Los legisladores prometieron reunirse el lunes y darse un reglamento. Aún no discutieron sobre el recambio del 10 de diciembre.

------------------------------
Mariano Thieberger.
mthieberger@clarin.com

Diez minutos para resolver dónde iban a sentarse, una hora para discutir si la sesión era válida o no, y otra para elegir el día en que volverán a reunirse. Ante unos 60 familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón, y sin su presiden te, el juez Julio Maier, la Sala Juzgadora de la Legislatura porteña sólo pudo comprometerse ayer a elaborar su reglamento para la semana próxima.

Sin entrar en el fondo de la cuestión, es decir el juicio político contra el suspendido jefe de Gobierno porteño, cuatro legisladores de izquierda, tres macristas y un kirchnerista lograron imponerse a los seis aliados de Ibarra para comenzar a fijar las reglas que tendrá la Sala Juzgadora.

Ayer, no se habló una sola palabra sobre quiénes serán los encargados del enjuiciamiento, si los actuales integrantes o los que llegarán con el recambio del 10 de diciembre. Quienes impulsan la destitución de Ibarra sostienen que la discusión debe darse en el plenario de la Legislatura, es decir con sus 60 integrantes.

En una Legislatura vallada y otra vez con custodia policial en su interior, catorce legisladores —Florencia Polimeni recién regresará al país de Oriente Medio la semana próxima— volvieron a ser protagonistas de un debate de poco vuelo.

La primera discusión giró en torno a las bancas ocuparían durante la sesión. Mientras unos proponían que todos se sentaran en la primera fila para estar más cerca, triunfaron los que decían que era mejor que cada uno conservara su lugar.

Comenzado el debate, y sin una autoridad legislativa que lo ordenara, el pobre sonidista tuvo que encargarse de cederle la palabra al legislador que se la pedía.

Las posiciones quedaron claras de entrada. Los macristas y los de izquierda sostuvieron que, ante la ausencia de Maier, debía nombrarse a un presidente "ad hoc" y propusieron a Helio Rebot —que entró a la Legislatura por el macrismo y después saltó al kirchnerismo— y que ya había tenido un fuerte cruce con Maier.

La ibarrista Laura Moresi encabezó el grupo de quienes afirmaban directamente que, también a raíz del faltazo del presidente de la Sala, la reunión debía considerarse "nula".

"Acá no se está avanzando en el juicio político contra Ibarra, estamos institucionalizando un órgano de la Legislatura para salvar las omisiones de tantos años", señaló Rebot. Y expresó su preocupación por una posible futura denuncia por "mal desempeño".

Un día antes, en el plenario de la Legislatura, un proyecto para habilitar a la Sala Juzgadora a dictarse su propio reglamento no había alcanzado a reunir los votos necesarios para habilitar un tratamiento de urgencia.

Con siete votos a favor y seis abstenciones, después de una hora de debate Rebot —que votó a Ricardo Busacca para no votarse a sí mismo— se transformó en presidente. El resultado fue celebrado con aplausos por los familiares de las víctimas, que ya se habían hecho sentir en un par de oportunidades en el recinto.

Lo primero que hizo Rebot desde la presidencia fue proponer un cuarto intermedio hasta el miércoles. Desde la izquierda le recordaron que ese día habrá sesión y que, en cambio, podría hacerse el viernes. La macrista Paula Bertol dijo que le parecía demasiado esperar una semana y propuso que fuera el martes. El socialista Norberto Laporta explicó que ese día no podía por una consulta médica y finalmente se fijó un nuevo encuentro para el lunes a las 19 horas.

Una comisión integrada por Busacca, Bertol y Beatriz Baltroc (del interbloque de izquierda) deberá trabajar contra reloj para llevarle a sus colegas un borrador del reglamento. La intención de algunos es trabajar sobre el reglamento de la comisión de juicio político del Senado.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración