Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 30 de noviembre, 2005 - 07:00 am: | |
CLARIN Juicio político: contraofensiva de Ibarra en la Sala Juzgadora NOTA DEL ADMINISTRADOR: Que casualidad que Maier le manda la notificación e Ibarra le devuelve la carta instándolo a que resuelva cargos y nombres de quienes lo juzgarán. Y ahora... ? Es un final preanunciado. ------- Le pidió por carta a Maier que definan los cargos y los nombres de quiénes lo juzgarán. ------------------------------- Dos semanas después de haber sido suspendido como jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra decidió ayer redoblar la apuesta a sus acusadores. En una carta enviada al presidente de la Sala Juzgadora, Julio Maier, reclamo que se definan cuáles son los cargos en su contra y los nombres de los legisladores que lo juzgarán. La apuesta de Ibarra es que el juicio en su contra se concrete de una vez. Está seguro que esa es hoy —luego de su suspensión— la única alternativa que le queda para revalidar su nombre en la política. Por esa razón, señalaron sus asesores, resolvió meterse en la pelea de fondo que existe en la legislatura: si debe ser juzgado por los actuales legisladores o los que asumirán el 10 de diciembre. Además, le pidió a Maier —quien también preside el Supremo Tribunal de Justicia— que aclare de qué se lo acusa. El pasado 14 de noviembre, los legisladores que componen la Sala Acusadora votaron el inicio de su juicio político y lo acusaron de mal desempeño. Entonces, se aprobaron dos dictámenes, uno con doce cargos y otro con cuatro. Ibarra sostiene que todavía no sabe cuál de los dos fue aprobado. En el escrito que le presentó a Maier, asegura: "Me resulta imposible conocer los hechos acerca de los cuales debo ofrecer prueba para que esta sea eficaz. No sé si son doce, cuatro o dieciséis, pues ningún dictamen de los dos fue sometido a votación y sólo se votó la calificación de 'mal desempeño' que sí mencionaban ambos dictámenes". En otro tramo, el texto señala: "No advierto que exista un solo cargo respecto del cual se pueda afirmar que ha reunido expresamente los treinta votos necesarios para la apertura válida del juicio político". A pesar del tono, los asesores de Ibarra sostienen que sólo pretenden apurar los tiempos del juicio —el lunes empezaron a correr los 10 días que tienen para presentar pruebas— y no empujar una nulidad. Pero además, Ibarra intenta que los legisladores definan también cómo se integrará la Sala Juzgadora y el nombre de los tres fiscales que tendrán que llevar adelante el juicio. El jefe de Gobierno está convencido de que con la actual composición sus posibilidades de continuar al frente de la Ciudad están garantizadas. En el escrito que presentó ayer, Ibarra pidió que en "forma urgente" se le informe los nombres de legisladores que forman la Sala Juzgadora. Entre tanto, la Sala Acusadora volverá a reunirse para votar quienes serán los tres fiscales que llevarán adelante la acusación. Su titular, el macrista Marcelo Godoy, adelantó que deberían ser elegidos entre quienes integraron esta Sala o la comisión que investigó el incendio en el que el 30 de diciembre del año pasado murieron 194 personas. En el macrismo pretenden que recaiga en algún miembro del ARI para tratar de borrar la imagen de "golpistas" con que los acusó el ibarrismo. Quien ya se excusó fue el legislador del ARI, Fernando Melillo. Su esposa, Roxana Perazza, es la actual secretaria de Educación de la Ciudad. Melillo, quien sí votó a favor del inicio del juicio político, ayer se defendió: "Ya firmé un dictamen acusatorio de Ibarra, pero ahora no pueden pedirme que además sea su fiscal, porque a parte de mi mujer, tengo muchos amigos en el Gobierno de la ciudad", agregó el ex jefe de campaña de Elisa Carrió. |