La Legislatura tendrá un perfil opositor Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/diciembre hasta 31/diciembre 2005 » La Legislatura tendrá un perfil opositor « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 09 de diciembre, 2005 - 06:53 am:   

LA NACION

La Legislatura tendrá un perfil opositor
El crecimiento de las fuerzas rivales podría complicar al gobierno de la ciudad; la división del kirchnerismo, otro golpe

En la nueva conformación, el ibarrismo sólo conserva dos bancas, aunque buscará aliados
Mañana elegirán a nueve miembros de la sala que juzgará al suspendido jefe de gobierno

Treinta nuevos diputados porteños asumirán mañana y aportarán, en combinación con la otra mitad que mantiene hasta 2007 sus bancas ganadas en 2003, una impronta muy diferente a la Legislatura de la ciudad: marcarán un notable crecimiento de los partidos políticos opositores en la Capital, con un significativo avance de ARI, y la reducción del ibarrismo a su mínima expresión.

Con 22 legisladores en representación de Pro, la alianza de centro encabezada por Mauricio Macri y Ricardo López Murphy, y otros diez elegidos por ARI, el espacio de centroizquierda liderado por Elisa Carrió, el cuerpo funcionará con 53 por ciento de miembros que lograron imponerse al kichnerismo -hoy por hoy, sostén del ibarrismo en la Legislatura- en las elecciones de octubre último.

Pero el panorama resulta todavía más lúgubre para el suspendido jefe de gobierno. En el recinto de sesiones de Perú 130 habrá también sentados seis diputados de izquierda, incluidos dos zamoristas, que por lo menos en el proceso de juicio político contra Aníbal Ibarra por su presunta responsabilidad en la tragedia de Cromagnon, ya le han mostrado los dientes al votar en favor del enjuiciamiento.

Más aún: la división registrada en las últimas horas en el kirchnerismo -que a partir de mañana tendrá 13 diputados y tal vez 14, pues hay conversaciones para incorporar a la fuerza a la independiente Sandra Bergenfeld, afiliada al PJ- podría complicar el futuro de Ibarra y también la defensa en común de ciertas leyes.

La pelea interna de los "K"

Desde hace tiempo conviven en el bloque del Frente para la Victoria dos corrientes internas: una, encabezada por Diego Kravetz -jefe de la bancada- y otra, por Miguel Talento y Helio Rebot. Hoy por hoy, Kravetz y los diputados que le responden actúan incondicionalmente en sintonía con los deseos de Alberto Fernández para la Capital.

En cambio, la gente de Talento y Rebot considera que ya es hora de generar un poder propio en la ciudad, y no dependiente del gobierno nacional, para impulsar políticas que defiendan los intereses de los porteños y acercarse así a los vecinos. Este sector, según confiaron a LA NACION varios de sus integrantes, percibe que el electorado de la Capital no tiene aún registro del kirchnerismo como espacio político en el orden local y ven en eso un obstáculo con miras a futuros comicios.

La separación del Frente para la Victoria esconde, además, una implicancia no menor en el juego de poderes dentro de la Legislatura. Durante la reciente designación de autoridades del cuerpo, Santiago de Estrada retuvo la vicepresidencia primera, por la alianza macrista, y Talento, en representación de la hasta entonces segunda fuerza minoritaria, retuvo la vicepresidencia segunda.

Y la vicepresidencia tercera quedó en manos de Alejandro Rabinovich, de ARI, el partido que más creció proporcionalmente desde la actual conformación del cuerpo hasta la que adoptará mañana. Perder, de la mano de Talento, la vicepresidencia segunda será para las filas kirchneristas sacar al referente de Alberto Fernández de un puesto clave en el Poder Legislativo porteño.

En estado crítico

Como se dijo, el recambio de la mitad de los diputados de la ciudad acentúa la crisis de representación que atraviesa el ibarrismo y, por elevación, el Poder Ejecutivo de la Capital, dentro la Legislatura.

En el esquema que hoy concluye, el suspendido jefe de gobierno cuenta con siete diputados que le responden directamente: tres del Frente Grande y cuatro del Partido de la Ciudad. Sólo dos, Laura Moresi y Julio De Giovanni, le quedarán sobre el total de 60 a partir de mañana, que podrían instrumentar un interbloque con los dos legisladores socialistas e, incluso, con algún independiente. Así será el último bastión de Ibarra, amén de los kirchneristas que queden dispuestos a trabajar en equipo.

Cabe destacar que la explosión de ARI, el fortalecimiento del macrismo y sus aliados, y el crecimiento del Frente para la Victoria brindarán a la Legislatura algo de la homogeneidad perdida en los últimos tiempos.

Hoy, el cuerpo está dividido en 22 bloques, diez de los cuales son unipersonales. Mañana habrá 17 bancadas (o 18, si los kirchneristas asumen divididos), entre ellas, nueve unipersonales.

Y, en la que será la primera sesión del nuevo cuerpo, la flamante proporción de fuerzas deberá ser respetada en la formación, por sorteo, de la Sala Juzgadora que sustanciará el juicio político contra el suspendido jefe de gobierno. Así empezará el último round para Aníbal Ibarra.

Por Angeles Castro
De la Redacción de LA NACION
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 09 de diciembre, 2005 - 06:38 am:   

NOTICIAS URBANAS

Ruptura en el bloque K

Cuatro legisladores kirchneristas encabezados por el vicepresidente segundo del cuerpo, Miguel Talento, habrían decidido abandonar el bloque del Frente para la Victoria y se lo habrían comunicado al titular de la Legislatura, Santiago de Estrada. Sería un nuevo golpe para Alberto Fernández

Por Ignacio Silvera

Miguel Talento, Helio Rebot, Elvio Vitali y el "Chango" Juan Farías Gómez habrían decidido abandonar el bloque del Frente para la Victoria. Esto fue analizado por sus ex compañeros de bloque como "un golpe dirigido al jefe K del distrito Alberto Fernández". Ninguno de los legisladores rupturistas fueron encontrados por esta agencia para explicar la situación.

Las mismas fuentes calificaron como "incomprensible" que la decisión haya sido comunicada al vicepresidente primero de la Legislatura, Santiago de Estrada antes que a ellos.

Rebot había perdido la Comisión de Asuntos Constitucionales a manos del ex jefe de Gobierno, Enrique Olivera, pero le habían ofrecido la de Justicia a cambio. Fuentes legislativas, calificaron la actitud del diputado como "típicamente argüellista" en relación a su (ex) jefe político Jorge Argüello, quien era conocido por "romper cuando él no estaba en las decisiones".

Pero Miguel Talento fue el blanco preferido de las críticas desde todos los bloques ya que participó de un acuerdo que lo entronó en la vicepresidencia segunda de la Casa política y luego que lo votaron rompió con los compromisos que tenía.

Otro perjudicado por la maniobra de ruptura sería llegar a ser el suspendido jefe de Gobierno, Anibal Ibarra, ya que los rupturistas son los más beligerantes en el tema de Cromañón y el juicio político.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración