Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 13 de diciembre, 2005 - 05:44 pm: | |
CLARIN Cromañón: Ibarra ultima su estrategia y recusa a uno de sus juzgadores El suspendido jefe de Gobierno confirmó que pedirá la recusación “por prejuzgamiento” del legislador Gerardo Romagnoli, quien lo comparó con el comisario acusado por los crímenes de Kosteki y Santillán. Hoy presenta pruebas y su lista de testigos para el proceso. ------------------------------- El suspendido jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, confirmó hoy que pedirá la recusación "por prejuzgamiento" del legislador zamorista Gerardo Romagnoli, integrante de la Sala Juzgadora, quien el sábado comparó al jefe comunal con el ex comisario Alfredo Fachiotti, uno de los acusados por los crímenes de los piqueteros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. "Presentaré la recusación porque hacer una comparación pública entre un comisario procesado y que tiene pedido de prisión perpetua por doble homicidio con alguien a quien él tiene que juzgar en los próximos días es un prejuzgamiento de aquí a la China", aseveró Ibarra en declaraciones radiales. Hasta ayer, la defensa no había definido ese paso. Hoy, Ibarra presentará una lista con las ciento setenta y seis clausuras que se realizaron antes del incendio en República Cromañón. Tiene un objetivo: demostrar que la tragedia ocurrió "a pesar" de lo que se hizo y no "como consecuencia" de lo que no se hizo. Sobre esa premisa girará su estrategia. El suspendido jefe de Gobierno porteño enviará a la Sala Juzgadora las pruebas y las listas de testigos con los que intentará defenderse en el juicio político que se le sigue para determinar su responsabilidad en la tragedia en la que murieron 194 personas. Según pudo saber Clarín, Ibarra apuntará a debilitar las pruebas más comprometedoras que hay en su contra. Uno, es un informe de la Auditoría de la Ciudad en el que se advertía "el total desmanejo" en el área de Control, Verificaciones y Habilitaciones. Su defensa dirá que ese informe es de enero de 2005, desmintiendo al macrismo que sostuvo que la investigación fue presentada dos semanas antes del incendio. El segundo informe corresponde a la Defensoría y fue elaborado en mayo de 2004. Allí, se determinó que de los 258 establecimientos clase "C", apenas 36 contaba con el certificado de la Superintendencia de Bomberos. Ibarra alegará que diez días después de ese informe se cerraron 176 boliches. Según fuentes del Gobierno porteño, Ibarra quiere demostrar que conocía la situación de los boliches y que "sí hubo políticas para esa área". Pero otra parte de su estrategia será acusar a sus acusadores, es decir, a los legisladores. Ibarra les pedirá que expliquen ellos qué proyectos presentaron para regular el funcionamiento de las discos en la Ciudad. En especial, Ibarra apunta a Jorge Enríquez, quien ocupaba el cargo de subsecretario de Gobierno en la gestión comunal de Fernando de la Rúa, en el área que otorgó la habilitación a Cromañón. |