En busca de más seguridad para los ge... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/diciembre hasta 31/diciembre 2005 » En busca de más seguridad para los geriátricos « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 16 de diciembre, 2005 - 05:17 am:   

NOTICIAS URBANAS

En busca de más seguridad para los geriátricos

La flamante diputada kirchnerista Sandra Bergenfeld se reunió este miércoles con el presidente de la Federación Argentina de Entidades Gerontológicas, Alejandro Barros a fin de perfeccionar el proyecto que presentó en el mes de octubre para modificar la Ley 661, por la cual se crea el Marco Regulatorio para el funcionamiento de los Establecimientos Residenciales de la Ciudad de Buenos Aires

Por Marcelo Heredia

Uno de los sectores de la sociedad que más cuidado requiere es el de los adultos mayores. En la Ciudad de Buenos Aires funcionan muchísimos establecimientos geriátricos y, muchas veces, no poseen las condiciones de seguridad necesarias. A mediados de octubre, la diputada porteña Sandra Bergenfeld (Frente para la Victoria) presentó un proyecto para modificar la Ley 661, por la cual se crea el Marco Regulatorio para el funcionamiento de los Establecimientos Residenciales de la Ciudad de Buenos Aires.

Para perfeccionar su propuesta, Bergenfeld se reunió este miércoles con el presidente de la Federación Argentina de Entidades Gerontológicas, Alejandro Barros, y el arquitecto Gustavo Marqués.

La iniciativa de Bergenfeld establece mayores medidas de seguridad en los geriátricos y los reclasifica. Asimismo, fija la obligación de que las residencias posean programa y plan de evacuación elaborado con el asesoramiento de personal competente de bomberos y/o Defensa Civil para casos de emergencia.

También fija que las salidas deben estar señalizadas en el interior del local de forma visible y adecuadamente iluminadas. Con respecto los sistemas de calefacción, quedan prohibidos las garrafas, estufa a cuarzo o kerosén, radiadores eléctricos, y cualquier tipo de calefactor a gas sin salida al exterior (tiro balanceado).

El proyecto obliga a que se instalen detectores de humo. Deberán contar con al menos un detector de humo en cada habitación, un interruptor diferencial automático (disyuntor) en la central eléctrica y materiales con tratamiento ignífugo y no tóxico. Además, las residencias para adultos mayores deberán contratar un Seguro de Responsabilidad Civil en compañías de seguro de primera clase que cubra los riesgos por siniestros que afecten a la integridad física de los residentes, de conformidad con la capacidad del establecimiento.

"Resulta imprescindible hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que el incremento de años se encuentre acompañado por una mejor calidad de vida y que los abuelos no sientan el abandono. Por eso es fundamental estar trabajando en conjunto con el director General de la Tercera Edad, Daniel Maglioco, y la Federación Argentina de Entidades Gerontológicas. De esta forma es que se pueden lograr las cosas importantes", concluyó Bergenfeld.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración