Procesan a Callejeros por el mismo de... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/diciembre hasta 31/diciembre 2005 » Procesan a Callejeros por el mismo delito que a Chabán « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 16 de diciembre, 2005 - 06:59 pm:   

CLARIN

Procesan a Callejeros por el mismo delito que a Chabán

El juez Lucini decidió cambiar la carátula e imputarlos por “estrago doloso”, que contempla una pena de hasta 20 años de cárcel. También agravó la pena de cinco policías involucrados en la causa.
-------------------------------

A punto de desvincularse de la causa Cromañón, el juez Marcelo Lucini firmó esta mañana su última decisión de trascendencia para el caso: imputó por "estrago doloso seguido de muerte" a los seis músicos de Callejeros, al manager y al escenógrafo de la banda, un delito que se castiga con hasta 20 años de prisión.

En la misma resolución el juez decidió cambiar también la carátula de cinco policías de la Federal, entre ellos dos altos oficiales. Ahora se los acusa de “participes secundarios de estrago doloso”.

Con esta decisión los integrantes de Callejeros quedan acusados del mismo delito que Omar Chabán, quien regenteaba el boliche donde murieron 194 personas el diciembre del año pasado. Hasta ahora estos ocho jóvenes estaban procesados por "estrago culposo", un delito bastante menor.

Si bien el magistrado cambió la calificación de los integrantes de la banda de rock, no les dictó la prisión preventiva. Aunque sí les prohibió abandonar el país.


La medida Lucini hizo lugar al pedido presentado hace dos meses por el abogado querellante Patricio Poplavsky, quien entendía que los músicos de Callejeros debían ser imputados por un delito más grave.

En ese sentido, el profesional había aportado ocho videos y dos grabaciones de audio en los que se veía que los músicos "fomentaban el uso de bengalas” y que “eran indiferentes a lo que hacía su público".

"Algunos de los miembros de Callejeros tienen la misma responsabilidad que Chabán. Ellos fueron coorganizadores del recital, lo que implica que conocían el estado del local", explicaba por su parte el abogado José Iglesias, padre de una de las víctimas y querellante en la causa.

En cuanto a los policías de la Federal afectados por esta resolución son el entonces comisario de la seccional séptima Gabriel Sevald, del subcomisario Carlos Díaz y de los suboficiales Cristian Villegas y Ramón Sosa. Hay un quinto efectivo acusado, pero no se supo su nombre.

Sevald y Díaz estaban procesados por recibir coimas de los responsables del boliche, y los demás por incumplir los deberes de funcionario público al no controlar que funcionara correctamente el lugar.

Pese a la gravedad de la figura, el juez Marcelo Lucini decidió que permanezcan en libertad hasta el juicio oral y público.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 16 de diciembre, 2005 - 07:06 pm:   

NOTICIAS URBANAS

Le imputaron a Callejeros el mismo delito que a Chabán

El grupo liderado por Patricio Fontanet recibió el último estacazo del juez Julio Lucini quien, antes de desvincularse de la causa, imputó al grupo por "estrago doloso seguido de muerte". Este cambio de carátula se castiga con hasta 20 años de prisión. Así, los seis miembros del grupo, su manager y el escenógrafo quedan acusados del mismo delito que Omar Chabán. Hasta ahora estaban procesados por "estrago culposo", un delito bastante menor. Les trabaron un embargo por 47.900.000 pesos a cada uno. No les dictará prisión preventiva y mantendrán el estado de libertad

Por María José Pérez Insúa

Como todos lo esperaban, el juez Julio Lucini, días antes de dar un paso al costado en la causa Cromañón, cambió la carátula que involucraba a los miembros del grupo Callejeros. Hasta el día de hoy, éstos estaban imputados bajo el título de "estrago culposo", pero este viernes el magistrado decidió cambiar la carátula a "estrago doloso seguido de muerte" e igualarlos en la imputación al apresado Omar Chabán.

Los seis músicos de Callejeros, el manager y el escenógrafo estarán expuestos a una pena de hasta 20 años de prisión. El juez Lucini hizo lugar al pedido de abogados querellanes, quienes consideran que el grupo "fomentaba el uso de bengalas". Además, les trabaron un embargo por 47.900.000 pesos a cada uno.

A diferencia de Chabán, a los ocho recaratulados mantendrán el estado de libertad por "no darse los presupuestos del artículo 312 del Código Procesal Penal de la Nación".
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 19 de diciembre, 2005 - 06:54 am:   

NOTICIAS URBANAS

Conformidad de los padres de Cromañón por la nueva imputación a Callejeros

Después de conocer la decisión judicial de imputar al grupo Callejeros por "estrago doloso seguido de muerte", el mismo delito de Omar Chabán, los familiares de las víctimas de Cromañón se mostraron conformes. Precisamente, el abogado José Iglesias calificó la medida de "trascendente". Por su parte, el grupo denunció una "operación política"

Por Patricio Tesei

Las repercusiones de una medida inesperada. Los familiares de las víctimas se mostraron conformes con la medida judicial de imputar al grupo Callejeros el delito de "estrago doloso seguido de muerte". El abogado José Iglesias -uno de los más representativos- afirmó que los integrantes de la banda "tienen responsabilidad", aunque aclaró que él "no pretendía" que se les dictara la prisión preventiva, medida que no se implementó. Por su parte, la banda de Patricio "Pato" Fontanet denunció una operación política en su contra.

Iglesias, además, aprovechó la oportunidad para cuestionar la designación en el Consejo de la Magistratura del ex secretario del tribunal Néstor Costabel, a cargo de las investigaciones de la tragedia en la que murieron 194 personas. El abogado puso en duda la "estatura" profesional del nuevo magistrado e indicó que "el retiro de Lucini podría implicar que hay un tope" en las investigaciones, ya que "se detuvo un tren y ahora hay que hacerlo andar". Por otro lado, Patricio Santos Fontanet declaró en conferencia de prensa: "Esto es una operación política para que se haga más ruido. Lo que está pasando es una vergüenza".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración