Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado lunes, 19 de diciembre, 2005 - 06:43 am: | |
CLARIN El libro de pases de la Ciudad Las últimas elecciones prometían ordenar la Legislatura, que sufrió un fuerte proceso de migraciones políticas. No fue así. Hoy, hay 16 bloques. Sólo el macrismo tiene tres. ------------------------------- Mariano Thieberger y Horacio Aizpeolea. mthieberger@clarin.com; haizpeolea@clarin.com Los 16 bloques actuales indican que la fragmentación es un fenómeno político ya fuertemente instalado en la Legislatura porteña. Entre fines de 2003 y el 10 de diciembre pasado, se asistió a un fabuloso proceso de corrientes migratorias internas: de 13 bloques se pasó a 22. Las elecciones de octubre prometían invertir aquel proceso. El espacio PRO, por ejemplo, ofreció una lista que expresó la alianza Macri—López Murphy. Todos juntos. Pero conseguidas trece bancas, el macrismo no logró despejar las desconfianzas internas de sus dos bloques, y los lopezmurphystas no quisieron licuarse con sus aliados. Resultado: tres bloques PRO. De aquellos 22 bloques, quedaron 16. Hubo una baja, claro. Pero esta obedeció a la desaparición de pequeños bloques cuyos diputados no renovaron sus mandatos. Inclusive, el kirchnerismo, una vez más confirmó su poder absorbente sumando a la legisladora Sandra Bergenfeld, una independiente llegada hace dos años a la Legislatura de la mano del macrismo. Esta incorporación, de todos modos, no logró disimular las fuertes diferencias internas del bloque K. Hace una semana, tres legisladores de este espacio, hablaron de la inevitable ruptura del bloque. El ARI, tras conseguir ocho diputados y reunir ahora una tropa de diez, no sin esfuerzos y dolores de cabeza, logró mantener unido al bloque, bajo el liderazgo de Fernando Melillo. Ya se habla de una próxima incorporación: la independiente María Eugenia Estenssoro, quien en 2003 se hizo legisladora al participar de la lista de Patricia Bullrich. La fragmentación política se tragó al ibarrismo. Los 21 diputados que a fines de 2003, llegaron a la Legislatura apoyando a Ibarra, se alinearon en bloques diferentes. Sólo quedan tres ibarristas (Laura Moresi, el socialista La Porta y Julio De Giovanni), a los que se sumó ahora la socialista Verónica Gómez. Más allá de las idas y vueltas, una curiosidad política: De los 60 legisladores, 40 tienen o tuvieron militancia peronista o radical. |