Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 24 de diciembre, 2005 - 07:36 am: | |
CLARIN Ya no están, pero igual siguen ahí El calor pegajoso y las calles atiborradas de gente impaciente por las fiestas de fin de año traen al cuerpo la memoria de aquella noche, hace casi un año, cuando el incendio del boliche República Cromañón y una sinuosa cadena de negligencias e irresponsabilidades que lo hicieron posible terminó con la muerte de 194 personas. Una investigación judicial y otra política buscan a los culpables de la tragedia. Decenas de psicólogos y asistentes sociales todavía intentan restaurar las heridas invisibles que los médicos no pudieron sanar entre los sobrevivientes: pánico a los lugares cerrados, ansiedad ante las multitudes y otras fobias. Pero el dolor más intenso anidó entre los familiares y amigos de los muertos, que durante este año no dejaron que el olvido o la injusticia desdibujaran su memoria. Gracias a ellos, los chicos siguen vivos: una tribuna de la cancha de Platense lleva el nombre de Nicolás Landoni, un fanático del calamar; Hugo Zamudio, Derlis Espínola y Alicia González Fretes inspiraron la "Plaza de la memoria los pibes presentes", en Isidro Casanova; Juan Carlos Bordón levanta en Florencio Varela un comedor solidario en memoria de su mujer Rosa y sus hijos Solange y Leandro; Ana Sandoval fundó la asociación "Pato González" para la orientación laboral de los jóvenes, y estos días las "Madres de Cromañón" exhiben pinturas en el Obelisco. Son sólo ejemplos, y apenas unos pocos, de todos los homenajes que recibieron los chicos. En casa, sin embargo, su ausencia aprieta. Varias familias tuvieron que mudarse para no transitar los espacios que compartían con ellos, otras cerraron los negocios que atendían o pelean con suerte despareja su batalla contra la melancolía. Aquí, tres de estas historias. VER ESAS 3 NOTAS APARTE. ---- |