Rechazaron la recusación a Romagnoli ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/diciembre hasta 31/diciembre 2005 » Rechazaron la recusación a Romagnoli y la citación a Chabán « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 29 de diciembre, 2005 - 04:33 am:   

NOTICIAS URBANAS

Rechazaron la recusación a Romagnoli y la citación a Chabán

Luego de más de tres horas de sesión, la Sala Juzgadora de la Legislatura porteña decidió no dar curso a la recusación que interpuso el suspendido jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, contra legislador de Autodeterminación y Libertad, Gerardo Romagnoli. La audiencia fue muy desprolija por momentos y finalizó cerca de las nueve de la noche. Luego los diputados, sin Julio Maier, quedaron deliberando sobre las pruebas que aceptarían. Allí decidieron que no tomarán declaración a Omar Chabán, que dejarán en manos de la defensa si se acepta o no lo actuado por la Comisión Especial investigadora y darán curso a las pruebas desechadas por Maier. Ahora, las partes tienen 10 días para prepararse y el 17 de enero comenzará con las testimoniales. La defensa de Ibarra adelantó que recusará a Héctor Bidonde por lo dicho durante la sesión

Por María José Pérez Insúa

La Sala Juzgadora de la Legislatura porteña comenzó cerca de las 17 horas de este miércoles 28 la audiencia solicitada por el suspendido jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, en la que solicitaba la recusación del legislador de Autodeterminación y Libertad, Gerardo Romagnoli, que finalmente no fue aprobada.

Además, la Sala decidió dar lugar a las recomendaciones realizadas por el juez Julio Maier sobre las pruebas y desechar la presentación testimonial de Omar Chabán.

También decidió trasladar a la defensa la documental de las 17 mil fojas escritas por la Comisión Especial investigadora de Cromañón y sí aceptar los testimonios propuestos por los fiscales Rubén Devoto, Jorge Enríquez y Jorge San Martino de Graciela Feijoo, Florencio Varela y Graciela Filardi.

Por otra parte, decidieron comenzar con las testimoniales el martes 17 de enero y reunirse todos los martes, miércoles y jueves desde las 9 de la mañana para escuchar a todos los testigos.

UNA LARGA JORNADA

Ibarra no se presentó y fue representado por sus abogados Julio Golodnik y Julio Strassera. Cerca de las 14.30 fue entregado un escrito pidiendo la postergación de la audiencia "por extensión de la prueba y el acaecimiento de hechos nuevos" pero, luego de un debate muy intenso, el pedido, no fue aceptado.

Al comenzar, los defensores de Ibarra cuestionaron la reunión debido a que el diputado Norberto La Porta no estaba presente pero, inmediatamente este pedido fue rebatido por los fiscales y por el diputado kirchnerista Helio Rebot -miembro de la Sala- diciendo que "es suficiente con la presencia de los 2/3 de la composición de la misma para funcionar".

Minutos después fue Rebot quien expresó que no aceptarían la posposición de la audiencia ni más pruebas para la recusación.

Luego de una deliberación que duró más de una hora, los legisladores votaron si correspondía o no pasar la audiencia para otro día. Daniel Amoroso, Héctor Bidonde, Roberto Destéfano, Facundo Di Filippo, Silvia Majdalani, Marcelo Meis, Helio Rebot, Guillermo Smith y Elvio Vitali, votaron por no posponerla. Beatriz Baltroc, Sebastián Gramajo, Laura Moresi y Florencia Polimeni, votaron por sí pasarla, mientras Romagnoli votó por la abstención.

En los minutos que siguieron, los defensores de Ibarra expusieron los fundamentos en favor de la recusación de Romagnoli y los fiscales en sentido contrario. Los primeros leyeron la versión taquigráfica en la que consideraban hubo "prejuzgamiento" del legislador zamorista y los otros en sentido contrario, además de negar la posibilidad de que se tomara en cuenta la prueba agregada en última instancia.

UNA LARGA DELIBERACIÓN

A continuación, Maier exhortó a la Sala a que comience la deliberación, siendo interrumpido por el pedido de la palabra de Romagnoli quien agregó más leña al fuego ya que cargó sobre nuevamente sobre Ibarra.

Una vez que el legislador cuestionado finalizó su discurso, comenzaron la deliberaciones. El primero en tomar la palabra fue Helio Rebot quien presentó un proyecto de resolución con gran base teórica e histórica en sus fundamentos en el que proponía rechazar la recusación que pesaba sobre Romagnoli.

A continuación fue Beatriz Baltroc quien tomó la palabra y pronunció: "Desde un principio no apoyé que esta sesión continuara así que adelanto que me abstendré en la votación, además, no podría apoyar nunca un proyecto que tenga en sus fundamentos opiniones de Vilma Ibarra o la señora Cristina Kirchner -refiriéndose a la resolución del diputado kirchnerista-".

Luego intervino la diputada ibarrista Laura Moresi quien también presentó un proyecto con similar basamento al de Rebot, pero en sentido contrario en su resolución, pidiendo la aceptación por parte de la Sala de la recusación a Romagnoli.

Posteriormente los diputados Bidonde, Meis y Polimeni se expresaron, ésta última afirmando: "Estamos perdiendo el norte y el sentido único: la verdad. Están hablando para que nos recusen a todos y ésto se caiga".

Luego de estas exposiciones se pasó a votar: por no aceptar la recusación apoyaron la propuesta Daniel Amoroso, Héctor Bidonde, Roberto Destéfano, Facundo Di Filippo, Silvia Majdalani, Marcelo Meis, Helio Rebot, Gerardo Romagnoli, Guillermo Smith, Elvio Vitali. Y se abstuvieron Baltroc, Polimeni, Gramajo y Moresi. Por lo cual, Romagnoli seguirá trabajando en la Sala Juzgadora.

QUE CONFUSIÓN! ENTRE LOS ABOGADOS Y LOS POLÍTICOS

La sesión -que había sido convocada para las 16 horas- fue presidida por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Julio Maier. La demora se debió un poco a la selección y registro de los familiares que debían ingresar al recinto y, otro poco, a los "detalles" de último momento que debían arreglar los diputados miembros y no miembros de la Sala.

La audiencia fue, por momentos, literalmente un caos, era una mezcla de las deliberaciones de los diputados, de las intervenciones de Maier, de los defensores y de los fiscales. Pocas cosas tenían orden y a los miembros de la Sala les costó entender que ésto era un juicio y no el tratamiento de una ley. A su vez, a los abogados defensores les costó entender que los diputados deliberaban en sus narices y que ellos no podían decir nada.

El punto cúlmine de la situación fue cuando Romagnoli votó por rechazar la recusación que pesaba sobre sí, algo que -aunque estaba decidido desde el martes- pareció sorprender a Julio Strassera quien exclamó furioso: "Entonces que lo juzguen ya a Ibarra".

El otro que se sentía como sapo de otro pozo con las deliberaciones produciéndose en sus narices fue Julio Maier quien ya había expresado su voluntad de no participar. Su momento de la noche fue cuando dijo: "Bueno, si van a seguir dando vueltas... yo no pude ni agarrar un sandwich" (porque los diputados le formulaban preguntas a él mientras deliberaban).

PRIMEROS CHOQUES DE MAIER CON LOS PADRES PERO CON DISCULPAS

Momentos tensos se vivieron en el recinto cuando diez minutos después de que se había comenzado la audiencia, el magistrado Julio Maier se dirigió a los padres pidiendo que "no emitan opiniones, ni sentimientos" y que de no sesar las interrupciones, lo "obligarían" a desalojar la sala.

El diputado Enríquez, miembro fiscal, pidió un poco de "flexibilidad" a los requerimientos de Maier quien también impedía que los carteles, las fotos y banderas fueran colgados en el recinto.

El diputado Jorge San Martino se acercó a los familiares y trató de calmar la situación. Una vez concluído el diálogo volvió a su lugar y se refirió al magistrado diciendo que la gente había aceptado retirar las banderas.

Maier dijo entonces: "¿yo estoy al divino botón acá?, yo les aclaré la regla -tomó el Código Procesal Penal- no quiero que manifiesten sentimientos u opiniones porque yo así no puedo trabajar", concluyó.

Finalmente, y antes de retirarse del recinto, el magistrado se dirigió a los padres: "Yo les agradezco su comprensión, entiendo que es una situación dolorosa pero esa es la norma".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración